¿Cual es el proximo destino para los ya legendarios Caminantes de Providencia?
viernes, 19 de diciembre de 2008
Alejamiento y esperanzas de un pronto regreso
No se a ciencia cierta si alguien leera estas lineas sabiendo lo que se siente estar lejos de aquello que uno ama hacer. Aspiro a que si he defraudado a alguien alejandome de la rama y del grupo, sepa ese alguien q no he renunciado a ni a los ideales ni al sueño de vivir el scoutismo desde dentro. No hay dia q no piense en actividades, en temas para una charla, en lugares para campamento...
Si tengo q describirme, siempre empiezo por decir mi nombre y luego que soy scout. Tengo la fuerte conviccion y esperanza de que el 2009 me halle otra vez compartiendo las vivencias del scoutismo en mi querido grupo, rodeado de la alegria y entusiasmo de mis hermanos menores.
Les deseo a todos mis hermanos, mayores y menores, q tengan buena caza, q sepan encontrar en cada fogata la sensacion de libertad y hermandad q yo he sabido encontrar en cada una de mis noches de campamento. Que sepan encontrar en las estrellas el camino q conduce a los sueños. Q se regalen la oportunidad de no creer en los imposibles y no esperar nunca un milagro. La vida se regala a cada uno de los habitantes de este planeta, pero solo unos pocos hacen de este objeto un uso digno. Sean leales a ustedes mismos y a sus hermanos, busquen la felicidad mediante el trabajo duro y la honestidad.
Sonrian y canten siempre, y ahi sin importar donde se encuentren hallaran el paraiso.
siempre listo.
Puma Aventurero
martes, 14 de octubre de 2008
No es mas que un hasta luego......
Este posteo tendría que haber sido publicado hace ya mucho tiempo, pero lamentablemente no lo pude realizar. En el día 1 de octubre de 2008, falleció en Corrientes el padre Alceste Mión, creador del grupo scout 155 Nuestra Señora de la Divina Providencia hace ya 46 años. Este hombre hizo posible que muchos chicos caminen por la senda del escultismo, incluyendome.
Las vivencias de este hombre son tantas que no caben en un simple blog, asi que me dedicare a agradecerle por haber hecho del 155 un lugar hermoso donde todos los sábados, me divierto y sigo aprendiendo a como vivir la vida scout.
En fin Padre Alceste, doy gracias al gran jefe por haberme dado el honor de ser parte de la comunidad caminante que cambio su nombre para portar banderas con el nombre de Padre Alceste Mion.
Sin mas palabras me despido con un fuerte Siempre Listo para Servir.
Vidal Elias
miércoles, 10 de septiembre de 2008
martes, 22 de abril de 2008
lunes, 7 de abril de 2008
jueves, 28 de febrero de 2008
La plenitud de la Juventud
viernes, 1 de febrero de 2008
El último dia o casi... (parti uno)
Antes de volver a buenos aires pasaron más cosas que quedaron grabadas tanto y más como todas las anteriores, hicimos mas y nuevos amigos. Gente de muy diferentes precedencias, todas ellas con un espíritu tan maravilloso que jamás olvidaremos.
El día sábado empezó con una sorpresa para todos los caminantes. Nos levantamos temprano y sin probar desayuno alguno les dijimos a los muchachos que haríamos una ultima caminata ya aún cuando no hubo quejas, se veía en sus caras de cansancio la falta del entusiasmo visto en anteriores jornadas. La sorpresa fue mayúscula cuando luego de llegar al centro de la ciudad nos dirigimos al puerto y les comunicamos que haríamos una excursión sobre el canal de Beagle.
Ya en el catamarán Elizabetta, desayunamos abordo, y pudimos disfrutar de la vista de la isla de los pájaros y la isla de los lobos, allí vimos leones marinos, lobos de un pelo, cormoranes y otras aves marinas, teniendo como marco el Faro Les Eclaireurs. Luego de una hora más de navegación llegamos a la isla martillo donde pudimos ver en apogeo a una colonia de pingüinos de Magallanes. Ya de regreso después de hacer una parada en la Estancia Harberton, los caminantes hicieron nuevos amigos. Dos parejas de españoles, de Barcelona mas específicamente, compartieron una larga charla donde transmitieron su afecto y admiración por el grupo unido y alegre de caminantes scout que habían conocido.
Llegados al puerto se sucedieron más y más fotos y nos entregaron los certificados de “navegantes”.
Volvimos al campamento ya muy cerca de las 15 hs y nos dispusimos a realizar el desarme del campamento, Tatu y Albatros se pusieron a amasar las pizzas que invitaríamos en el “Intercambio”. Al poco tiempo arribaron al campamento un grupo de Rovers y el Akela del Grupo Nstra Sra de las Nieves de Ushuaia, con ellos los caminantes hicieron juegos scout y se divirtieron al por mayor.
Mas tarde, cerca de las 19hs, comenzó a llenarse de gente el comedor del camping, de a poco, austriacos, alemanes, portugueses, ingleses, etc iban acercándose a la parrilla donde se asaban tres Corderos y las pizzas iban tomando color.
Cerca de las 20:00 largamos con el “Intercambio”, los caminantes iban con sus bandejas sirviendo pizzas y recibiendo a cambio el afecto y las sonrisas de los invitados. Al poco tiempo empezaron armarse grupos donde se veían a los Caminantes hablando en ingles con alemanes, irlandeses, etc. Compartiendo anécdotas y detalles sobre sus vidas y países de origen. A las 21hs un taxi arriba al camping de el bajan cuatro personas… Los barceloneses! Las caras de los chicos no daban crédito, sus amigos del barco habían cumplido su promesa, estaban allí!
El día no podía terminar mejor… o quizás si… cuando parecía que no podía mejorar la situación, como sorpresa para los caminantes pusimos el video con las fotos de todo el campamento. El golpe fue fuerte, las lagrimas y las sonrisas se confundían, de a poco cada uno iba dándose cuenta de la magnitud de todo lo vivido. Y cada uno buscaba con la mirada a sus compañeros para de alguna manera compartir el sentimiento de felicidad y satisfacción.
Luego del video, y cuando la medianoche se acercaba, llego la hora de los corderos… pero eso es otra historia.
viernes, 18 de enero de 2008
algunos paisajes del Parque Nacional
Pies de Acero en el Parque Nacional
Guerra de canciones con los CHECOS!
Museo del Presidio
EN EL GLACIAR!
martes, 15 de enero de 2008
Dia 2 Rumbo a los cielos... por largo sendero...
Llegada y armado de campamento
Al salir del aeropuerto montamos nuestras mochilas y cuerpos cansados en algunos taxis y en la camioneta del dueño del camping, que muy amablemente se puso a nuestro servicio. Una vez ya en la "pista del Andino" dejamos de lado la modorra del viaje y armamos el campamento, una vez puestas las carpas en pie, nos cambiamos y nos fuimos a pie a recorrer la ciudad. Las 3km cuesta abajo que separan nujestro campamento del centro de la ciudad se mostraron como un anticipo de lo que vendria luego (la inclinacion... bajar a la ciudad es facil... subir al camping un desafio para los pies cansados)
Novedades desde el fin del mundo
lunes, 7 de enero de 2008
A punto de despegar
Estimados Hermanos;
A tan solo días de partir a nuestro Campamento en el Fin del Mundo, solo resta ultimar algunos pequeños detalles. A continuación algunos recordatorios;
Concentracion; Viernes 11-01 a las 22:00 hs (cenados con el uniforme en una bolsita)
Mochila cargada y cerrada (10 kg max)
Mochila de mano VACIA
Desodorante e impermeablizante son permitidos en las Mochilas de campamento.
Telefonos Importantes;
Puma Aventurero; 15-5988-1778 (fernando)
Tatu Carreta; 15-3187-1462 (claudio)
Albatros Peregrino; 15-6098-5823 (norberto)